Running Wild
ReV Tour 2005
Did you know...
Bernd Aufermann does a lot of session-work for artists like Joachim Witt, Udo Lindenberg, No Angels and Natalie Imbruglia for example


Running Wild nunca siguió ninguna moda musical. Su música impresiona por que es una fuerza cruda, indómita y natural combinada con su inexorable, inflexible y despiadado poder. Ritmos dominantes, estribillos semejantes a himnos, electrificantes riffs de guitarra y una sobresaliente forma de cantar son los distintivos de este poderoso cuarteto salido de Hamburgo, en Alemania. Nunca encontrarás squiggle o una balada en ningún disco de Running Wild grabado al día de hoy. Running Wild puede estar orgulloso de que muchos fans han sido amalgamados por la honesta música de la banda y su adecuada actitud. Ser auténticos fue el resultado de utilizar instrumentos reales en lugar de experimentar con sintetizadores y playbacks. En sus textos, Running Wild habla de la guerra, la represión y la lucha por el dinero. Además, ellos se ocupan de los propósitos de los llamados inadaptados sociales.

En 1976 una nueva banda de escolares llamada Granite Heart es fundada en Hamburgo, Alemania, bajo el comando de Rolf Kasparek alias Rock'n'Rolf. Granite Heart consistía de: Rock'n'Rolf (vocales principales , guitarra), Uwe Bendig (guitarra), Michael Hoffmann (batería) y Jörg Schwarz (bajo), quien fue reemplazado poco tiempo después por Carsten David.

Por 1979 el grupo se rebautiza como Running Wild y en 1983 graban su primer demo-tape con la siguiente alineación: Rock'n'Rolf (vocales principales, guitarra), Uwe Bendig (guitarra), Matthias Kaufmann (bajo) y Hasche (batería).

Running Wild sorprende a su ciudad natal de Hamburgo con su Heavy Speed Metal, más su imagen de reluciente cuero. Así pues, las canciones »Iron Heads« y »Bones to Ashes« son publicadas en la recopilación »Death Metal« de NOISE en 1984. Bajo la misma compa�ía aparece su disco debut »Gates to Purgatory« en el mismo a�o, el cual vende no menos de 20,000 unidades en los primeros tres meses. El acetato sube a los charts alemanes de Metal, y con el maxi 12" »Victim of States Power« tienen otro buen producto metálico lanzado al mercado. La legendaria, aunque segunda alineación, consta de: Rock'n'Rolf (vocales principales , guitarra), Preacher (guitarra, vocales), Stephan (bajo) y Hasche (batería).

Desde su segundo álbum »Branded and Exiled« en 1985, Running Wild es una de las bandas de Metal más populares en Alemania. En ese a�o, el grupo es equiparado con Scorpions y Accept. Después de su segundo disco, el grupo ofrece conciertos con Sinner en salas de conciertos alemanas. El guitarrista Preacher es reemplazado por Majk Moti. Mientras tanto, el típico estilo Running Wild es encontrado. Un a�o después, las nuevas y sensacionales noticias se extienden rápidamente: por primera vez, una banda independiente es seleccionada para salir de gira con los súper estrellas estadounidenses Mötley Crüe en su »Theatre of Pain Tour«.

En 1987 »Under Jolly Roger« se publica, y Running Wild lanza su individual y bizarra imagen de piratas, ostentando el emblema de 'Jolly Roger' por primera vez. En ese a�o, hay cambios en la alineación: el baterista Hasche y el bajista Stephan abandonan el barco. Son sustituidos por Stefan Schwarzmann y Jens Becker respectivamente. Al inicio de su primera gira europea, navegan hacia Budapest (Hungría) donde tocan en un famoso concierto ante 5.000 fans. El material tomado de ese tour es lanzado un a�o después como el disco en vivo »Ready for Boarding«. Las críticas internacionales le dan una respuesta positiva. Además, este disco sirve para desligarse de la que había sido su compa�ía de manejo.

Al final de 1988 su cuarto disco de estudio es terminado. »Port Royal« vende más de 50.000 unidades, mientras tanto la banda atrae a una gran base de fans, pues representan una firme marca en el Heavy Metal. A pesar de esto, Stefan Schwarzmann deja el barco para irse con U.D.O. y lega las baquetas a Ian Finlay.

Para 1989, un nuevo disco de estudio sale: »Death or Glory«, el cual se mantiene varias semanas en los charts europeos. Poco tiempo después el maxi sencillo »Bad to the Bone« se encuentra en las tiendas.

La gira »Death or Glory« en 1990 es un gran éxito, pues casi todos los conciertos son un lleno total. A la par de la gira, el mini-LP »Wild Animal« aparece. El interminable carrusel de la alineación de Running Wild sigue girando. Esta vez Iain Finlay abandona a los piratas y Jörg Michael aparece como baterista temporal. Los nuevos miembros de la banda son el roadie AC en la batería y el guitarrista Axel Morgan, quien sustituye a Majk Moti.

En 1991, Rock'n'Rolf y su tripulación dan otro golpe al producir el maxi sencillo »Little Big Horn« (No. 34 en la lista de singles), entonces aparece el álbum »Blazon Stone« y un poco después la recopilación »The first Years of Piracy«. Una exitosa gira con Raven y Crossroads mantiene el estatus de Running Wild.

El siguiente disco de estudio »Pile of Skulls« sale en 1992 y letrísticamente tiene que ver con la corrupción y el enga�o, al mismo tiempo se presentaba por primera vez el nuevo bajista Thomas Smuszynski. A bordo de nueva cuenta está Stefan Schwarzmann en la batería. Como single de ese disco sale »Lead or Gold«. El siguiente a�o tiene lugar la gira »Pile of Skulls« - en la que el grupo se desenvuelve en un escenario monumental, con pirotecnia devastadora.

Para 1994 sale primero el single »The Privateer« y después el disco completo »Black Hand Inn«. En esa grabación el nuevo mago de la guitarra Thilo Herrmann (Ex-Risk) está presente. Jörg Michael ahora también es miembro permanente del grupo.

El festival »Summer Metal Meetings« de 1995 se volvió un brillante suceso bajo la bandera de Running Wild y otras bandas como Rage, Grave Digger y Iced Earth. Al final de octubre otro ca�onazo es lanzado en la forma del nuevo disco »Masquerade«. Ese nueva grabación encamina al grupo hacia la gloria. En la gira de apoyo del disco en 1996, la banda celebra navegando por los mares embravecidos del Metal de nuevo, y después toma un merecido descanso.

Después de un receso creativo, con la misma alineación y con aire fresco en las velas »The Rivalry« es lanzado por primera vez bajo el sello GUN, siendo puesto a la venta a principios de 1998. Este disco es más compacto y melódico que nunca. Vale por la rasposa voz de Rolf Kasparek y el casi increíble poder de las guitarras de Kasparek y Herrmann. Con »The Rivalry«, Running Wild iza de nuevo la bandera del verdadero Heavy Metal y se mantiene firme en el Heavy Rock. Desafortunadamente Jörg deja el grupo en la primavera antes de que comenzara la gira »The Rivalry Tour« para concetrarse en su trabajo con Stratovarius. Como reemplazo llega Christos Efthimiadis (Ex-Rage, Sub7even) para cubrir el puesto durante la gira, en la cual él muestra sus habilidades al tocar todo ese material piratezco.

En 1999 NOISE saca versiones remasterizadas de los discos »Death or Glory«, »Blazon Stone«, »Pile of Skulls«, »Black Hand Inn« y »Masquerade«, cada uno conteniendo canciones extras.

A principios del a�o 2000 »Victory«, el onceavo álbum de estudio de esta institución de Hamburgo, es publicado. La cabeza de Running Wild, Rolf Kasparek alias Rock'n'Rolf, ve los dos últimos discos »Masquerade«, »The Rivalry« y el nuevo »Victory« como una trilogía de álbumes conceptuales unidos entre sí. La razón por la que son conceptuales es que contiene un leitmotif que se desarrolla en ellos, pero las canciones de cada uno se distinguen por sí mismas. Hablan acerca de la lucha entre la luz y la oscuridad. »Masquerade« marca el inicio de la trilogía, el tema principal de »The Rivalry« fue la argumentación, mientras que »Victory« marca el final: la batalla decisiva. Con la canción que lleva el título del disco, la trilogía encuentra en momento de clímax y su culminación.

Al final de febrero de 2002, Running Wild regresa con su doceavo disco de estudio »The Brotherhood« y una nueva alineación: Rock'n'Rolf (vocales, guitarra), Peter Pichl (bajo), Bernd Aufermann (guitarra) y Matthias Liebetruth (batería). El material que se tocó en esa gira sirvió después para ser lanzado como un disco en vivo en CD doble y DVD.

En 2003, el grupo celebra su legendario 20 aniversario con un concierto espectacular en el WACKEN OPEN AIR, además NOISE saca el cd doble »20 Years in History« conteniendo dos canciones totalmente inéditas.

A principios del a�o 2005 »Rogues En Vogue«, el decimotercer disco de estudio y el �ltimo para GUN records, sale a la luz. Como coronaci�n, a finales del mismo a�o REMEDY RECORDS publica el primer �lbum tributo a la banda: »The Revivalry - A Tribute To Running Wild«.

Ya en el 2006, GUN edita »Best Of Adrian«, un recopilatorio con 15 canciones remasterizadas de los �ltimos 9 a�os. Mientras tanto, Rolf Kasparek est� trabajando en nuevo material...

Language »
< ^